Las memorias ópticas (CD, DVD, Blu-ray y HD DVD) se usan constantemente
En un CD o un DVD la información esta grabada en formato digital, es decir en una larga lista con "1" y "0" (bits) que siguen un orden. En el disco están representados mediante hoyos o surcos microscópicos en la superficie del disco, normalmente en la cara inferior.

Los surcos están puestos en fila en una espiral, que empieza en el centro. Cada vez que hay un escalón, es decir cuando comienza un hoyo o cuando se acaba, el reproductor lee un "1", el espacio que queda entre dos "1" se rellena con un "0".

Para leer el CD, se enfoca la luz de un rayo láser en la superficie del disco. Si la luz choca contra una superficie plana, se refleja y va a parar a un sensor de luz. Cuando recibe la luz, el fotodiodo (o sensor) deja pasar la corriente eléctrica. Si la luz del láser choca contra un hoyo se dispersa y no llega al fotodiodo, y no pasa la corriente. Así es posible decodificar los surcos, obteniendo la lista de "0" y "1".


No hay comentarios:
Publicar un comentario